alestaszic.edu.pl

Masaje con pulgares para descargar las piernas en solo 6 pasos

4.8 (738) · € 28.50 · En stock

Si no tienes tiempo para acudir al fisio, no te preocupes, este automasaje con pulgares te ayudará
A menudo no tenemos tiempo de acudir al masajista y/o fisioterapeuta, que son los mejores profesionales para deshacer esas dichosas sobrecargas musculares, fruto de entrenamientos intensos o prolongados y también de las competiciones, y por eso os voy a dar un una solución muy fácil y efectiva para masajear tus piernas, que puedes hacer incluso sin tenerte que quitarte la ropa, con solo tus dedos y en cualquier sitio en el que estés sentado, como en casa, en el transporte público o incluso en la sala de espera de cualquier consulta. Tan solo te va a llevar unos pocos minutos y verás como la musculatura te queda suelta y más recuperada. NOTA: puede que te resulte un poco doloroso pero va a ser sumamente agradable. ¿Qué se pretende conseguir con este tipo de masaje? Una liberación miofascial, y aunque no genera cambios relevantes en la fascia muscular, si que parece funcionar por la inhibición del reflejo miotático inverso, que es el que se produce cuando se induce de manera externa una tensión excesiva en los músculos o tendones, en cuya situación se envía una señal de relajación al músculo para protegerlo y descontracturarlo. Descripción detallada de los 6 pasos que debes realizar: 1) Empieza por el tendón de Aquiles que es la zona estrecha que une los gemelos con el talón (hueso calcáneo), para ello abraza con las 2 manos el tobillo y con los pulgares estruja el tendón 8-10 segundos durante 4-5 veces subiendo de la parte del hueso donde se inserta en el talón hasta la zona donde comienza la musculatura del sóleo y los gemelos. Empieza por el tendón de Aquiles 2) Luego mantén la posición de las manos y presiona con los pulgares por toda la zona media de los gemelos intentando incidir en el surco que divide el gemelo interno del externo, tratando de llegar a la zona profunda donde se encuentra el sóleo. Mantén las presiones 10-12 segundos y repite 5-6 veces de abajo a arriba. Presiona con los pulgares por toda la zona media de los gemelos 3) Pasamos ahora a la parte delantera de las piernas, en la parte blanda de las espinillas donde se sitúan los músculos tibiales, y si antes presionábamos con los pulgares, ahora lo hacemos con los otros 4 dedos, a lo largo de ese recorrido más mullido de las tibias donde se aloja el músculo tibial, presionando 8-10 segundos y unas 3-4 veces, notando en todo momento alivio a medida que avanza la presión, y procurando hacerlo con la mano contraria. Pasamos a la parte delantera de las piernas 4) Tras haber descargado la zona de las piernas, estiramos la pierna en el suelo, o si lo hacemos en una silla con el culo al arrimado al borde de la silla y la pierna doblada con el pie apoyado. Y en esta posición pasamos a la descarga de los muslos, donde se encuentran los cuádriceps (extensores de rodilla) y en esa zona, la abrazamos con las manos, de tal manera que los pulgares permanecen arriba, y el resto de dedos abajo, haciendo la presión fuerte con los pulgares, uno al lado del otro, y por toda la zona de un extremo a otro, presionando 6-8 segundos y 6-7 veces. Ahora estiramos la pierna en el suelo 5) Por último terminaremos con la zona contraria al muslo, donde se encuentra la musculatura isquiotibial (flexores de la rodilla) y presionamos con todos los dedos excepto el pulgar que se encontrará apoyado en los cuádriceps (muslos) sin más, y presionamos los isquiotibiales 4-6 segundos, 5-6 veces desde debajo de la rodilla a la zona de inserción en el culo. Finalmente terminamos con la zona contraria al muslo 6) Con el pulgar ahora presionaremos toda la zona exterior del muslo, incidiendo en una zona algo dolorosa que es donde se encuentra el tendón de la fascia lata, que es un músculo pequeño que se aloja en la zona de la cadera, y que cuenta con un gran tendón que discurre por todo el lateral de la pierna hasta llegar a la rodilla; presiona con la misma mano del lado donde presionamos durante 6-8 segundos y repitiendo la operación 7-8 veces. Con el pulgar presiona toda la zona exterior del muslo Cómo habrás podido comprobar solo hemos hecho presiones, y la razón de dichas presiones es que la musculatura responde a las presiones relajándose, y con ello soltaremos todas las zonas que hemos ido presionando de manera sencilla pero sumamente efectiva con los dedos de nuestras manos, con el objetivo de conseguir más frescura en la musculatura de las piernas tras los entrenamientos o del día a día. Si tienes cualquier duda, puedes escribirme a intelligentrunning@gmail.com

Cómo hacer un MASAJE de DESCARGA de GEMELOS [7 Técnicas Fáciles] 😫 ¡QUITA ESAS CONTRACTURAS!

TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA PARA LESIONES DE PIE

Descubre los beneficios del masaje de piernas

Cómo dar un MASAJE Relajante de PIERNAS (PASO a PASO)

MASAJE REDUCTIVO.pptx

Cómo dar un masaje en los pies: 15 Pasos (con imágenes)

Cómo dar un masaje en las piernas: 12 Pasos

Protocolos para Masaje Relajante Anti Estrés (Beauty Expert) by Bel SPA - Issuu

Remedios caseros para curar la fascitis plantar - 8 pasos

Primeros auxilios pediátricos - Quirónprevención

Masaje con pulgares para descargar las piernas en solo 6 pasos