alestaszic.edu.pl

Beneficios de la lactancia materna ¡descúbrelos!

4.5 (120) · € 8.50 · En stock

Los beneficios de la lactancia materna no solo favorecen al bebé sino también a la madre, por eso en este artículo te explicamos todas sus ventajas.
La lactancia materna es el mejor alimento para bebés que existe. Es el más equilibrado, ya que contiene todos los nutrientes necesarios que un bebé requiere para tener un correcto desarrollo a lo largo de toda su vida. Además, son muchas más las ventajas de la lactancia materna, tanto para la madre como para el bebé. A continuación vamos a dar información detallada acerca de esos beneficios de la leche materna y de su importancia. Qué es la lactancia materna La lactancia materna es el proceso por el cual una madre alimenta a su hijo recién nacido a través de la leche que segrega justo después del parto. Este debe ser el principal alimento del bebé hasta, al menos, los seis meses. Es más, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al bebé mediante la lactancia materna en exclusiva hasta esa edad como mínimo, ya que no hay una edad determinada que dicte cuándo debe dejar un bebé de tomar leche de su madre. Importancia de la lactancia materna La leche materna aporta el equilibrio exacto de macronutrientes, vitaminas, minerales y otros elementos que ayudan al bebé a tener un desarrollo adecuado tanto a nivel anatómico como a nivel funcional. Asimismo, una de las ventajas de la lactancia materna es que se encuentran en ella anticuerpos que protegerán al bebé de infecciones virales y bacterianas durante los seis primeros meses de vida. Por otro lado, la lactancia materna evita la aparición de alergias, ya que las proteínas que proporciona  son de origen humano. La OMS también advierte que la leche materna protege al bebé de algunos problemas de salud frecuentes en la infancia como la diarrea o la neumonía, dos causas de alta mortalidad en todo el mundo. Además de todo esto, el hecho de amamantar al bebé crea un vínculo afectivo especial entre madre e hijo para toda la vida. La OMS recomienda amamantar al bebé de forma exclusiva durante al menos los primeros seis meses de vida del bebé, aunque esto no significa que al llegar al sexto mes se deje la lactancia materna por completo. Llegados a ese punto, se podrá combinar la leche  materna con algunos alimentos como la fruta o la verdura  en puré. Por último, es relevante añadir que una ventaja adicional de la leche materna más allá de los beneficios para la salud del lactante es que no cuesta nada de dinero, por lo que el ahorro económico, también es un punto importante a tener en cuenta a la hora de decidir si dar el pecho. Beneficios de la lactancia materna para la madre Las mamás también obtienen varios beneficios por el simple hecho de dar el pecho al bebé, y no solo hablamos de ese vínculo especial entre madre e hijo, sino también de beneficios relacionados con la salud. Según la OMS, la lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario, además de disminuir el riesgo de sufrir depresión postparto o diabetes de tipo 2. También afirma que es un método natural que permite que el cuerpo de la madre se recupere con más rapidez y se espacien los embarazos. Así pues, dar el pecho ayuda a bajar de peso tras el embarazo, retrasa la menstruación e incluso contribuye a evitar la osteoporosis. Beneficios de la lactancia materna para el bebé Además de los efectos inmediatos que ya hemos visto, la leche materna favorece el desarrollo cognitivo y sensorial del bebé. Asimismo, los beneficios de la lactancia materna tienen efectos a largo plazo, ya que asegura una buena salud para toda la vida. Tal y como nos indica la OMS, cada vez son más los datos que  avalan que la lactancia materna ayuda a prevenir la obesidad y el sobrepeso durante la infancia y la adolescencia, por lo que también se consigue reducir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y otros problemas relacionados como la hipertensión arterial. También protege a los niños contra las caries, las enfermedades respiratorias o estomacales e incluso la muerte súbita del lactante, aunque actualmente este último punto no acostumbra a ser muy frecuente. Debido a todos los beneficios que la leche materna aporta, dar de mamar al bebé desde que nace es la opción más recomendada por los expertos, tanto para la madre como para el recién nacido. ¿Te ha resultado útil este artículo? Descubre mucha más información y consejos sobre el embarazo, el parto y el crecimiento de tu bebé, formando parte de nuestro Club Enfamamá. ¡Únete ahora y empieza a disfrutar de todos sus beneficios!   Advertencia importante: la lactancia materna proporciona la mejor nutrición a los bebés. El pediatra es el que mejor te puede asesorar sobe el cuidado y la alimentación de tu hijo, y sobre los alimentos que debes añadir a la dieta conforme va creciendo.   Bibliografía Organización Mundial de la Salud. Asociación Española de Pediatría. Asociación “El parto es nuestro”.

Zaga Salud en LinkedIn: 🤱💕 Celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna: Nutrición, amor…

Futuras Mamás: Todo Sobre Lactancia Materna - GyneMID

Lactancia materna y sus beneficios

5 CLAVES para MEJORAR la LACTANCIA

Beneficios del agua durante la lactancia materna

Universidad Saludable UAA - La leche materna contiene nutrientes que previenen muchas enfermedades en el recién nacido. Descubre los 10 beneficios de la lactancia materna👇 #MequieroMeinformoMecudio #YoSoyUS

Beneficios emocionales de la lactancia materna

Baños de leche materna: Descubre los beneficios que tiene para tu bebé

Lactancia Materna: fuente de nutrición y crecimiento

Descubre los beneficios de la lactancia materna