alestaszic.edu.pl

Novedades MotoGP 2021: Rossi y otros 6 cambios de color

5 (798) · € 17.50 · En stock

Siete pilotos se quedan en la misma marca pero cambian de equipo de cara a MotoGP 2021.
Los test de pretemporada 2021 han finalizado y la cuenta atrás para el Gran Premio de Qatar que abrirá el calendario de MotoGP 2021 ya entra en su recta final, por lo que todo está servido para afrontar un nuevo curso en la categoría reina. Un curso que viene plagado de novedades, ya que solamente la mitad de la parrilla seguirá en  el mismo equipo que la temporada anterior. Eso supone que, de los 22 pilotos de MotoGP 2021, hasta once suponen una novedad en uno u otro sentido. Tras conocer a los tres rookies y ver a los dos pilotos que cambian de marca, toca ver a los que cambian de equipo sin cambiar de marca. Son estos siete (ordenados por victorias y podios en categoría reina): VALENTINO ROSSI A sus 42 años, el italiano Valentino Rossi cambia de equipo. Fiel a su Yamaha, ha tenido que hacerse a un lado y dejar el box oficial para aterrizar en el Petronas Yamaha SRT, lo que a tenor de lo visto en las últimas temporadas no parece un mal cambio. El equipo malasio ha demostrado que puede competir de tú a tú con los oficiales y el italiano necesitaba una nueva ilusión después de un par de años difíciles. Valentino Rossi correrá MotoGP 2021 en el Petronas Yamaha SRT Mientras todo el mundo se pregunta si el año que empieza será el último de Rossi en MotoGP (categoría en la que está desde su creación), él se mantiene en sus trece de supeditar su continuidad a algo tan simple como su competitividad. Tendrá el mismo material que los oficiales y, de entrada, sitúa como objetivo luchar por los podios y meterse en el top 5 final. FABIO QUARTARARO El camino inverso es el que ha hecho el francés Fabio Quartararo, que llega al Monster Energy Yamaha para rejuvenecer la apuesta oficial de la marca de Iwata después de dos años increíbles en el Petronas Yamaha SRT, donde llegó casi por la puerta de atrás para convertirse en uno de los piloto a seguir en apenas dos temporadas. Fabio Quartararo correrá MotoGP 2021 en el Monster Energy Yamaha Un brillante año de rookie dio paso a un segundo curso en el que comenzó ganando las dos primeras carreras para diluirse después en lo que seguro que ha sido un aprendizaje inmejorable de cara al futuro. Es joven, es rápido, cada vez está más preparado y en 2021 es piloto oficial a todos los efectos, por lo que el único objetivo puede ser el título. MIGUEL OLIVEIRA Con el salto del portugués Miguel Oliveira al Red Bull KTM Factory, la marca austriaca ha corregido un año después la anomalía del curso pasado, en el que le mantuvieron en el Tech 3 pese a haber quedado una vacante en el oficial. Con la salida de Pol Espargaró rumbo a Honda volvió a abrirse un hueco y en esta ocasión por fin han hecho subir al luso. Miguel Oliveira correrá MotoGP 2021 en el Red Bull KTM Factory Racing Ya en su primer año mostró una progresión más que notoria que solo una inoportuna lesión pudo truncar, y en 2020 se destapó ganando dos carreras muy distintas: en la primera con una pillería 'made in Moto3' y en la segunda arrasando sin piedad. Con dos años de experiencia y en el primer equipo, toca dar otro paso adelante y pensar en dar la sorpresa en la general. JACK MILLER Ha llovido desde que el australiano Jack Miller dio el salto directamente de Moto3 a MotoGP, y desde entonces se ha ido trabajando la oportunidad de llegar a un equipo oficial. Ya la tiene: Ducati premió su buen hacer y rápidamente confirmó que para 2021 vestiría con el rojo del Ducati Lenovo Team después de haberse hecho acreedor dicho puesto en el Pramac Racing. Jack Miller correrá MotoGP 2021 en el Ducati Lenovo Team Con su talento fuera de toda duda –como ya demostró con la recordada victoria en Assen con la Honda satélite-, desde su llegada a las filas de Ducati en el equipo satélite por excelencia de la marca ha ido dando pasos hacia adelante y peleando con frecuencia con los pilotos oficiales, lo que unido a su juventud en comparación a estos convertía su salto en un paso lógico. JOHANN ZARCO Si hay un piloto de MotoGP 2021 al que le ha cambiado la vida deportiva en apenas un año, es el francés Johann Zarco. Cuando decidió abandonar el barco de KTM parecía que sus días en la categoría reina estaban finiquitados, pero diversos actores se unieron para encontrarle un hueco en el Esponsorama Racing con la promesa de contar con material de fábrica de Ducati. Johann Zarco correrá MotoGP 2021 en el Pramac Racing Ducati cumplió y él devolvió la confianza con buenas actuaciones, llegando a subir al podio y metiéndose en la puja por saltar al equipo oficial en este 2021. Finalmente no será así, pero sí da un paso más al llegar al Pramac Racing, con contrato directo de la marca y, sobre todo, con una Desmosedici GP21 igual que los oficiales para aspirar a absolutamente todo. ÁLEX MÁRQUEZ El español Álex Márquez da un paso lateral lógico en este 2021, donde correrá en las filas del LCR Honda. Un lugar natural en el que encontrar calma para crecer después de la vorágine que fue su llegada a MotoGP, producida a última hora en las filas del Repsol Honda como solución de emergencia después de la sorprendente retirada de Jorge Lorenzo. Álex Márquez correrá MotoGP 2021 en el LCR Honda Para colmo, la lesión de su hermano Marc Márquez le dejó prácticamente solo en el equipo oficial ante el peligro de una RC213V que ha sacado los colores de leyendas de MotoGP. Con todo, trabajó en la sombra y llegó a cosechar dos podios que no hacen sino reafirmar su talento, y ahora podrá seguir evolucionando en un equipo ganador sin la presión de los focos. PECCO BAGNAIA Solamente dos años en MotoGP ha necesitado el italiano Pecco Bagnaia para cumplir su sueño de vestirse de rojo en el Ducati Lenovo Team. Quizás sus resultados en estas dos temporadas no hayan sido especialmente brillantes, pero lo que es innegable es que ha dejado unas cuantas pinceladas de su increíble potencial y eso es lo que llevó a la firma italiana a elegirle. Pecco Bagnaia correrá MotoGP 2021 en el Ducati Lenovo Team El año pasado por fin pisó el cajón y llegó a acariciar su primera victoria, por lo que su punto de partida en este 2021 tiene que ser ese: estrenarse en lo más alto del podio en la categoría reina y, desde ahí, reencontrarse con la regularidad que mostró en su etapa de Moto2 para llegar a cumplir el sueño de ver a un piloto italiano conquistar el título con una moto italiana.  

Valentino Rossi quiere “correr dos años más”

MotoGP - Rossi: “En 2021 solo cambiará el color de la moto”

Rossi: dimos un paso adelante, pero quiero más

Rossi y la nueva generación: El cambio es que todo el mundo apunta a MotoGP de inmediato

El Monster Energy Yamaha MotoGP expone un proyecto campeón

Novedades MotoGP 2021: Rossi y otros 6 cambios de color

MotoGP Valentino Rossi anuncia su retirada profesional a los 42 años y tras más de 20 en el campeonato - Eurosport

Valentino Rossi, en acción con el Petronas Yamaha: sus primeras imágenes de los test de Qatar - Motorbike Magazine

Valentino Rossi, en acción con el Petronas Yamaha: sus primeras imágenes de los test de Qatar - Motorbike Magazine

MotoGP, en directo: horarios de los libres hoy del GP de Italia

Más impresionante que nunca: Todas las novedades de 2022

Yamaha YZRM1 Petronas 2021 Valentino Rossi Franco Morbidelli

MotoGP 2021: Rossi: Año y equipo nuevo, pero mismo sufrimiento

Rossi, Espargaró, Quartararo: los nuevos colores de MotoGP se dejan ver

El Mooney VR46 Racing Team presenta su estructura 2023 sin grandes cambios - Super7moto