alestaszic.edu.pl

MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES - ppt descargar

4.6 (176) · € 1.50 · En stock

MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES MERCADO DE SERVICIOS Sobre esta gran división se pueden realizar cuantas subdivisiones se consideren oportunas por la empresa, de cara a una mayor operatividad o clarificación de mercados. A título de ejemplo diremos que mientras que para el ama de casa el azúcar es un producto de consumo ordinario, para el horno de pastelería es un bien industrial que utiliza en su proceso de fabricación.
MERCADO DE SERVICIOS. Sobre esta gran división se pueden realizar cuantas subdivisiones se consideren oportunas por la empresa, de cara a una mayor operatividad o clarificación de mercados. A título de ejemplo diremos que mientras que para el ama de casa el azúcar es un producto de consumo ordinario, para el horno de pastelería es un bien industrial que utiliza en su proceso de fabricación.
Amplia gama de productos, con una fuerte renovación de sus existencias. Utilización, en su mayoría, de los diferentes canales de distribución. Existencia de fuerte competencia en la mayoría de los sectores. Fuerte implantación de compañías multinacionales. Políticas de Marketing muy desarrolladas para una mayor y mejor comercialización. Mercado muy agresivo y de fuerte competitividad. Mayor protagonismo que ha adquirido la distribución sobre la fabricación. Son aquellos mercados donde se comercializan productos destinados a satisfacer las necesidades del consumidor final, que en base a la variable tiempo puede destinarlas a su consumo inmediato (pan, leche, detergente) o duradero (vídeo, mesa, camisa). Las principales características del mercado de bienes de consumo son las siguientes :
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA DE PRODUCTOS DE GRAN CONSUMO
Son aquellos mercados que comercializan productos principalmente para utilizarse en la elaboración de otros bienes. Este mercado está cada vez más profesionalizado de cara a evaluar las diferentes ofertas que se le presentan para su elección. Las principales características que se dan en este tipo de mercado son las siguientes : Proceso de comercialización generalmente largo y complejo. Mercado que requiere grandes conocimientos técnicos a la vez que comerciales. Utilización de canales cortos de distribución en la mayoría de los casos. Fuerte correlación con la demanda derivada, ya que su comercialización dependerá de la demanda que pueda darse por determinados sectores. Como ejemplo podríamos citar el mercado del vidrio y su dependencia con el de la construcción de viviendas y oficinas. Productos que generalmente llevan un proceso de fabricación y ciclo de vida largo. Menor utilización de las diferentes estrategias del Marketing en sus planes de viabilidad. Necesidad de fuertes inversiones en nfraestructura.
Englobados en el sector terciario de la economía de un país, centra su valor estratégico, según sea su desarrollo y posicionamiento con respecto al de los demás países (sanidad, banca, formación, turismo, transporte). Desde una óptica de Marketing, nos estamos refiriendo a aquellos bienes o productos de naturaleza principalmente intangible que satisfacen la cada vez mayor demanda de este tipo de productos. Por las características típicas de este mercado, las nuevas tecnologías, principalmente Internet y el e-commerce ya tienen hoy un importante protagonismo en la economía del país y más concretamente en lo referente a este apartado. Sus principales características son:
Difícilmente existen dos servicios totalmente iguales. Importancia creciente en la aplicación de las diferentes variables del Marketing. El factor humano adquiere un gran protagonismo. El valor añadido es el que marca el diferencial del bien. Su desarrollo puede llegar a sustituir, en una balanza de pagos de un determinado país, la carencia de materias primas.
Los mercados están construidos por personas, hogares, empresas o instituciones que demandan productos, las acciones de marketing de una empresa deben estar sistemáticamente dirigidas a cubrir los requerimientos particulares de estos mercados para proporcionarles una mejor satisfacción de sus necesidades específicas.
Conformado por el universo con necesidades que pueden ser satisfechas por la oferta de una empresa.
Conformado por todos los entes del mercado total que además de desear un servicio, un bien están en condiciones de adquirirlas.
Está conformado por los segmentos del mercado potencial que han sido seleccionados en forma específica, como destinatarios de la gestión de marketing, es el mercado que la empresa desea y decide captar
Representa a los consumidores de los segmentos del mercado meta que se han captado

PPT - PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PowerPoint Presentation, free download - ID:5397041

2 Mercado Industrial, PDF, Bienes

PPT - El MERCADO PowerPoint Presentation, free download - ID:6977414

Cómo internacionalizar una empresa: pasos, estrategia y trámites clave

PPT - TIPOS DE MERCADOS Y SUS SEGMENTOS PowerPoint Presentation, free download - ID:3875096

PPT - Fallos de mercado PowerPoint Presentation, free download - ID:6063423

MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES - ppt descargar

2 Mercado Industrial, PDF, Bienes

mercados de bienes

PPT - Tipos y Clasificación de Bienes PowerPoint Presentation, free download - ID:1860245

MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES - ppt descargar

mercados de bienes

MERCADOS DE BIENES DE CONSUMO MERCADO DE BIENES INDUSTRIALES - ppt descargar

2 Mercado Industrial, PDF, Bienes