alestaszic.edu.pl

Evita un susto: los recipientes que nunca debes usar para calentar tu comida en el microondas

4.5 (259) · € 4.99 · En stock

Despejamos las dudas sobre qué tipo de recipientes usar para calentar los alimentos en el microondas.
Despejamos las dudas sobre qué tipo de recipientes usar para calentar los alimentos en el microondas.
Los electrodomésticos son la mano derecha de los habitantes de un hogar. Nos facilitan las tareas diarias como lavar y alisar nuestra ropa, conservar, cocinar y calentar los alimentos o climatizar el ambiente, entre muchas otras funciones que solemos pasar desapercibidas. 

Pero al igual que cualquier otro recurso tecnológico utilizado en el hogar, los electrodomésticos también tienen una vida útil. Sólo el cuidado a la hora de limpiarlos, mantenerlos y manipularlos puede alargar este período. Su uso correcto y buen mantenimiento preventivo los ayuda a funcionar más tiempo, y así te evitas reparaciones innecesarias o gastar dinero para comprar uno nuevo. Recuerda que usar un electrodoméstico dañado puede representar un riesgo para ti y para tu familia. 

 ¿Quieres saber más sobre el tema? Aprende algunas prácticas simples que te ayudarán a conservarlos por muchos años.
Limpiar la casa es una necesidad. Pero no siempre es necesario comprar un producto para cada espacio de la casa. Aunque no es lo mismo lavar una cocina engrasada que un lavamanos, a veces compramos una cantidad exagerada de productos para cada espacio del hogar.

 Lo ideal es estar atentos a la composición química de los productos de limpieza industriales y de sus potenciales peligros para la salud, como irritaciones en el sistema respiratorio y la piel. También hay que tomar en cuenta que los detergentes sintéticos, derivados del petróleo, no son biodegradables y contaminan los ríos y mares si no hay un tratamiento adecuado de las aguas residuales. 

Los productos hechos de ingredientes naturales han ido conquistando consumidores por sus benéficos para el bolsillo y el medio ambiente. Al optar por alternativas de limpieza más naturales, también evitarás el desperdicio de envases y la emisión de componentes contaminantes. 

Una de las opciones para evitar los petroquímicos presentes en los productos de limpieza es hacer tu propia fórmula. Los productos de limpieza menos agresivos, elaborados con ingredientes caseros como vinagre, limón, bicarbonato de sodio y jabón en barra, son alternativas sostenibles, eficientes y más económicas.  

Mira algunas sugerencias para mantener tu hogar libre de polvo y bacterias sin degradar el ambiente. ¡El planeta lo agradece!

CUÁLES son y POR QUÉ algunos alimentos NUNCA los tenés que RECALENTAR en el MICROONDAS - El Cronista

Alimentos que nunca deberías calentar en el microondas - Faro de Vigo

6 Comidas que nunca deberías recalentar en el microondas

Recipiente microondas/sartén, cuece Huevos Especial para microondas o –

Recipientes y alimentos que no puedes poner en el microondas - Mejor con Salud

Te decimos qué recipientes se pueden meter al microondas y cuáles no

Recipientes de alimentos de plástico para microondas con tapa de seguridad hermética, L, Negro : Hogar y Cocina

Los riesgos para la salud del microondas: motivos para moderar su uso

Qué le pasa a mi horno? Errores y averías

Alimentos que no debes calentar nunca en el microondas

Trucos caseros del hogar: qué cosas o utensilios jamás deberías meter en el microondas

Qué tan malo es calentar la comida en el microondas - Infobae

Envasar bien CONSERVAS CASERAS de forma FÁCIL Y SEGURA. - La Cocina de Frabisa La Cocina de Frabisa