alestaszic.edu.pl

Estas son las mejores aspiradoras trineo, según la OCU

4.7 (745) · € 49.00 · En stock

Los aspiradores de trineo son los más populares actualmente por sus buenos resultados en limpieza
Son distintos los tipos y modelos de aspiradores entre los que podemos escoger para mantener la casa libre de suciedad: aspiradores de tipo escoba sin cable, aspiradores robots o aspiradores de trineo, los más populares hasta ahora, según indica la Organización de Consumidores y Usuarios (@consumidores), que ha desvelado cuáles son los mejores modelos de este último tipo de aspiradores. ¿Por qué los aspiradores de trineo son tan populares actualmente? La razón principal es su capacidad de succión, a lo que se suma una mayor capacidad de depósito y no tener que depender de la batería. Además, suelen proporcionar muy buenos resultados de limpieza, aunque desde la OCU advierten que son pesados y ocupan bastante espacio para ser guardados. Pero, ¿por cuál decantarnos, con bolsa o sin ella? Para decidirnos, hay que ver los pros y los contras de cada uno. Aspiradores sin bolsa En el caso de los aspiradores sin bolsa, estos son más asequibles de precio, al no tener que comprar bolsas de recambio, además de sencillos. Su mayor inconveniente es que no retienen tan bien el polvo en su interior, por lo que parte del polvo aspirado puede devolverse al ambiente. Si nos decantamos por este modelo, es recomendable escoger aquellos que llevan un filtro HEPA, pensado para reducir los problemas de alergia, los cuales también suelen dar mejores resultados, sobre todo en suelos duros de terrazo o madera. Entre los aspiradores sin bolsa analizados por OCU, destacan por su resistencia y un consumo energético muy comedido: menos de 20 euros al año usando el aspirador 15 minutos diarios a máxima potencia. Por otro lado, los puntos débiles se centran en la remisión del polvo, ya que la mitad de los modelos no retienen lo suficientemente bien las partículas más pequeñas aspiradas y las devuelcen a la estancia, así como el ruido excesivo. De entre todos los modelos analizados, OCU destaca dos de ellos por sus buenas prestaciones y precio asequible: Rowenta RO4873EA: con un precio entre 94 y 144 euros, la capacidad de su depósito es de 1,4 litros e incluye un cepillo especial para parqué. A su favor tiene las buenas prestaciones en aspiración, muy resistente, con bajo consumo eléctrico y poco ruidoso. En contra que no es muy cómodo de usar sobre superficies blandas, como alfombras y moquetas, y la falta de información del manual de instrucciones. Bosch BGC05AAA1: su precio oscila entre 67 y 139 euros, cuenta con un depósito de 1,4 litros y ofrece unas buenas prestaciones. A favor tiene su capacidad de aspirar bien sobre todo tipo de superficies, con bajo consumo eléctrico y una emisión de ruido aceptable. Y en su contra que sus elementos no son fáciles de ensamblar; mientras que los mandos indicadores pueden resultar complejos. Aspiradores con bolsa Los aspiradores con bolsa proporcionan el mejor resultado, aunque son más caros y algo más complicados de manejar, ya que a veces puede resultar difícil encontrar las bolsas de algunos modelos, lo cual puede suponer a su vez un coste extra. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su uso es más higiénico que el de los aspiradores sin bolsa, un aspecto muy importante a tener en cuenta si hay personas alérgicas en la casa. Desde la OCU señalan que este tipo de aspiradores siguen siendo buenos, aunque cada vez se venden menos. La razón principal es la molestia de tener que buscar y cambiar las bolsas. Sin embargo, a su favor tienen unas buenas prestaciones, y el hecho de no tener que vaciar el depósito de polvo, lo cual puede resultar muy inconveniente si tienes alergia al polvo o los ácaros. Los dos mejores modelos de los analizados por OCU han sido: Bosch BGLS4PET2: está considerado el mejor producto del análisis. Destaca por su capacidad de levantar la menor cantidad de polvo posible, aunque es caro, con precio medio de 200 euros. Los suelos duros son su especialidad y es muy silencioso. Rowenta RO7740EA Silence Force: también destaca por un precio elevado (179 euros), aunque tiene una buena calificación global, buenas prestaciones y una baja emisión de polvo. Perfecto también para los suelos duros, es sencillo de usar y muy silencioso.

Robot, vertical o trineo. Qué aspiradora comprar y cuánto merece la pena gastarse

Ocho aspiradores perfectos si tienes mascotas en casa

Así serán los nuevos aspiradores

La aspiradora de toda la vida evoluciona: adiós a la bolsa, más potencia de succión y menor nivel de ruido

Las mejores aspiradoras del mercado, según la OCU

Aspirador vapor. Tipos. ¿Cuál me recomendáis comprar?

Aspiradores de tipo trineo: cuáles son, ventajas, inconvenientes y guía de compra con modelos recomendados

Ventajas y desventajas de los aspiradores friegasuelos: ni aspiran mucho ni friegan bien

Las mejores aspiradoras de trineo

Aspiradoras de trineo: qué ventajas tienen y cuál comprar

Las mejores aspiradoras de trineo

Aspiradores de tipo trineo: cuáles son, ventajas, inconvenientes y guía de compra con modelos recomendados

Cómo saber cual el trapeador o trapero que más se ajusta a mis necesidades?

Limpieza: Estos son los mejores aspiradores trineo sin bolsa según la OCU

Robot, vertical o trineo. Qué aspiradora comprar y cuánto merece la pena gastarse